Hacienda ha intensificado la vigilancia que lleva a cabo a través de inspecciones a las empresas. Según los datos de 2022 que acaban de hacerse públicos ahora, en ese año se llevaron a cabo casi 1,9 millones de comprobaciones fiscales extensivas. Esta cifra supone un 5,2% más que en el año anterior y un 16,1% más que en 2020.  El avance de la tecnología que permite detectar ingresos sin declarar o gastos mal aplicados por los negocios ha facilitado en gran medida este crecimiento.

En Confianz, consideramos vital que las empresas estén preparadas y bien asesoradas ante este tipo de situaciones. El conocimiento de las áreas en las que Hacienda pone el foco puede marcar la diferencia.

Entre los motivos más frecuentes por los que se investigó se encuentran las deducciones aplicadas de forma indebida en IVA o IRPF, o los ingresos que no se han declarado pero sí aparecen en las bases de datos de la Agencia Tributaria.

Requerimientos y visitas in situ a la empresa

Cuando existen discrepancias entre los datos de las bases de datos de Hacienda y los declarados por la empresa, la Agencia Tributaria suele verificar si la compañía cumple con sus obligaciones tributarias. Para ello utiliza dos métodos:

  • El requerimiento, que consiste en una carta certificada en la que solicita documentación que justifique parte o la totalidad de los ingresos e impuestos declarados. Se incluye asimismo un modelo de representación para enviar la información requerida a la Agencia Tributaria.
  • La visita in situ a la empresa, a veces por sorpresa, es una opción que se reserva para los casos más flagrantes y que tiene como objetivo recabar de primera mano los indicios necesarios para demostrar el presunto fraude fiscal. En 2022 se desarrollaron 29.086 actuaciones inspectoras de este tipo, la mayoría correspondientes con expedientes pertenecientes al denominado Plan de Visitas IVA 2022, donde se comprueban todos los posibles fraudes relacionados con este impuesto.

Los ocho puntos en los que la Agencia Tributaria pone la lupa

Los 1,9 millones de inspecciones realizadas por Hacienda a las empresas en 2022 se reparten en estas ocho áreas principales:

1. Control de la aplicación de la normativa

Incluye casi todas las comprobaciones del área de gestión sobre IRPF, control de retenciones y otros impuestos, impuestos declarados fuera de plazo, etc.

2. Control de actividades económicas

Engloba casi todas las comprobaciones, requerimientos y visitas para vigilar la economía sumergida, los ingresos no declarados o incluso las deducciones en IVA o IRPF mal aplicadas por los autónomos y pequeños negocios.

3. Comprobaciones formales

Tratan todas las cuestiones de defectos de forma en el cumplimiento y pago de los impuestos, así como los fallos de forma en las facturas y en los libros contables.

4. Análisis patrimonial y societario

Engloba todas las actuaciones de vigilancia sobre el patrimonio de los empresarios que operan a través de entidades jurídicas, para evitar que vinculen su patrimonio personal al de sus sociedades para evadir impuestos.

5. Ocultación de actividad y abuso de formas societarias

En la misma línea que el anterior apartado, investiga el mal uso de las entidades jurídicas para ocultar los rendimientos obtenidos por personas físicas con el objetivo de obtener más ventajas fiscales.

6. Actuaciones de análisis de la información

Son las comprobaciones que se llevan a cabo gracias a la detección de alguna irregularidad fiscal a través de los sistemas informáticos de la Agencia Tributaria. Con el cruce de datos, Hacienda puede verificar si hay deducciones mal aplicadas, ingresos no declarados o cualquier infracción. 

7. Grandes empresas, multinacionales y grupos fiscales

En este grupo se engloban todas las actuaciones a empresas que ingresen más de seis millones de euros para destapar cualquier ocultación de ingresos, infracción en IVA y demás irregularidades. 

8. Otras actuaciones de comprobación

Incluyen todas las actuaciones restantes, como los requerimientos, informes, análisis de denuncias y actuaciones de análisis de los obligados tributarios que tienen por objeto asegurar el cumplimiento tributario.

Desde Confianz, nos especializamos en guiar a empresas y autónomos a través de cada una de estas áreas, asegurando el cumplimiento y minimizando riesgos.



SOLICITE INFORMACIÓN

Nombre completo

Comentarios